Noticias Trail Running

Transgrancanaria 2025: Una edición para la historia

La Transgrancanaria 2025 volvió a consolidarse como una de las pruebas más emblemáticas del trail running a nivel internacional. Celebrada del 19 al 23 de febrero en la isla de Gran Canaria, la carrera reunió a miles de corredores de todo el mundo, quienes enfrentaron un recorrido exigente marcado por la diversidad paisajística y las duras condiciones de la montaña.

Un evento para todos los niveles

Como cada año, la Transgrancanaria ofreció distintas modalidades adaptadas a todos los perfiles de corredores. La prueba reina, la Transgrancanaria Classic, contó con un recorrido de 126 kilómetros y 6.800 metros de desnivel positivo, llevando a los participantes desde el norte de la isla hasta las dunas de Maspalomas. Junto a ella, se disputaron otras distancias exigentes y accesibles para todo tipo de corredores:

  • Advanced (84 km, 4.900 m D+): Un recorrido que desafió a los participantes con subidas técnicas y bajadas vertiginosas.
  • Marathon (47 km, 2.000 m D+): Un formato más asequible para aquellos que buscan una prueba intensa pero no extrema.
  • Half (21 km, 1.200 m D+): Una distancia corta pero exigente, con tramos técnicos y vistas espectaculares.
  • Promo (12 km, 450 m D+): Ideal para aquellos que desean iniciarse en el trail running.
  • Kilómetro Vertical El Gigante: Una prueba cronometrada con un ascenso explosivo hasta Tamadaba.
  • Youth y Family Trail: Modalidades adaptadas para jóvenes y familias, fomentando la inclusión en el mundo del trail.

Récords y emoción en la Classic

La gran hazaña de esta edición fue protagonizada por el estadounidense Caleb Olson, quien marcó un nuevo récord en la prueba principal con un tiempo de 12 horas, 17 minutos y 25 segundos. Con esta victoria, Olson se convirtió en el primer atleta de su país en ganar la Transgrancanaria Classic, un logro que reafirma la creciente internacionalización de la competición.

En la categoría femenina, la española Marta Molist brilló con una actuación excepcional, cruzando la meta en primera posición y demostrando su dominio en terrenos técnicos y exigentes.

En la modalidad Advanced, el francés Thibaut Garrivier se llevó la victoria con un impresionante despliegue de velocidad y resistencia, mientras que en la Marathon, la italiana Silvia Rampazzo se impuso con un ritmo imparable.

Más que una carrera

La Transgrancanaria no solo es un evento deportivo, sino una oportunidad para descubrir la riqueza natural de la isla. Los corredores atravesaron senderos que los llevaron desde acantilados y bosques de laurisilva hasta paisajes volcánicos y playas, experimentando en primera persona la variedad de ecosistemas que caracterizan Gran Canaria.

El ambiente festivo y la gran acogida del público hicieron que la edición 2025 fuera inolvidable. Con una organización impecable y un nivel de competición altísimo, la Transgrancanaria sigue afianzándose como una de las pruebas de referencia en el trail running mundial, atrayendo año tras año a los mejores corredores de la disciplina y a miles de aficionados que buscan desafiar sus propios límites en un entorno único.